
Uruguay
Visto en la prensa
Conozca nuestra selección de noticias relativas a este país.
Uruguay: en las carceles la convivencia es mas oscura de lo que se dice
Los criminólogos Olga Sánchez de Ribera y Nicolás Trajtenberg investigaron los hechos violentos en uno de los módulos de la cárcel de Santiago Vázquez y descubrieron que los incidentes reportados oficialmente fueron solo el 15% de los eventos que, según encuestas y entrevistas, realmente occurieron…Fuente — El Observador
Uruguay: mayoría de uruguayos prefiere invertir en rehabilitación antes que en cárceles
Así lo señaló el estudio denominado “Justicia, cárceles y rehabilitación. Aportes sobre penas alternativas para la política pública”. Se trata de un trabajo realizado por la consultora Cifra en el marco del proyecto “Tendiendo puentes”, una iniciativa de cooperación promovida por la Organización de…Fuente — Noticias por el Mundo
Uruguay: Junta de Drogas e Interior analizan instalar un centro de tratamientos con marihuana en cárceles
“La realidad es que la droga adentro de la cárcel circula”, indicó Radío, quien cree que si el gobierno puede brindar el consumo de cannabis dentro de las cárceles se le quitará el control a “los brazos gordos” que proveen la droga. “En el tema del cannabis es más grave porque afuera está permitida…Fuente — Noticias por el Mundo
Uruguay: Récord de fallecidos en las cárceles, casi 7 por mes
A falta de un mes para acabar el año, en este 2021 murieron en las prisiones uruguayas al menos 70 personas privadas de libertad. Son 22 fallecidos más que todo el año anterior, 26 más que en 2019 y 33 más que en 2018. Este triste récord parece recordar la frase del ministro del Interior, Luis Albe…Fuente — El País
Uruguay: Secuestro, torturas y abusos sexuales: escándalo por el caso de un recluso que denunció las terribles vejaciones que padeció en una cárcel
Secuestro, torturas y abusos sexuales reiterados. Esas son las vejaciones que habría sufrido un hombre de 28 años que estaba preso en una cárcel de Uruguay, y que dejado al descubierto las irregularidades que se registran dentro del sistema penitenciario del país suramericano. La denuncia se virali…Fuente — RT
Uruguay: escándalo por reo que denunció tortura y abuso sexual en cárcel de Montevideo
Mediante un comunicado, el Ministerio del Interior señaló que advirtieron del “estado sanitario de un interno de 28 años”, quien fue trasladado a enfermería y diagnosticado con un cuadro de desnutrición. Según sus primera investigaciones, se determinó que la víctima fue “extorsionada y maltratada p…Fuente — El comercio
Uruguay: Salud sexual y reproductiva en cárceles: papanicolau, colposcopía, mamografía, anticoncepción y asesoramiento de IVE
Denisse Legrand, de la organización Nada Crece a la Sombra, contó cómo este plan mejora la calidad de vida de la población carcelaria y ayuda a mejorar la seguridad.Fuente — Teledoce
Uruguay: Operadores penitenciarios denuncian condiciones de trabajo en las cárceles
Denuncian una “actitud violenta y soberbia” del director de Convivencia y Seguridad Ciudadana a la hora de negociar con el gremio.Fuente — Subrayado
Uruguay: cárcel de máxima seguridad, del “Compromiso por el País” a la propuesta del Gobierno
El pasado martes 7 la comisión especial de la Cámara de Representantes recibió a las principales autoridades del Ministerio del Interior (MI), el ministro Jorge Larrañaga y el subsecretario Guillermo Maciel, que defendieron algunos artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) relativos a la s…Fuente — La mañana
Uruguay: controlaron revuelta en la cárcel de Punta de Rieles tras requisa masiva
Los incidentes se registraron próximo a las 21.30 horas en al menos dos módulos de la cárcel de Punta de Rieles donde la Policía había realizado en la mañana una requisa masiva. La revuelta motivó la intervención de grupos de choque de la Policía y la situación fue rápidamente controlada. Según inf…Fuente — Subrayado
Uruguay: 8 de cada 10 presas consumen drogas según una encuesta relevada en 17 cárceles
La organización Nada Crece a la Sombra realizó un censo que abarcó casi 700 reclusas encuestadas en 17 cárceles. El relevamiento fue realizado durante la pandemia con el objetivo de conocer algunos aspectos relacionados a la salud de las mujeres privadas de libertad en Uruguay. Las casi 700 presas…Fuente — Subrayados
Uruguay: 26% de reclusos tienen condiciones "crueles, inhumanas y degradantes"
“Lo que pasa en las cárceles pasará en las calles. Sus problemas y sus violencias, lejos de disiparse, volverán a reventar”, indica el reporte del comisionado parlamentario. El 15 de abril el comisionado parlamentario penitenciario, Juan Miguel Petit, presentó a la presidenta de la Asamblea General…Fuente — Montevideo Portal
Uruguay: el hacinamiento y la propia situación edilicia en las cárceles hacen a las personas en situación de encierro más vulnerables ante el COVID-19
El Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura (MNP), que funciona dentro de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), exhortó a que se adopten medidas urgentes para las personas en situación de encierro ante el COVID-19. Mediante un comunicado, aseguran…Fuente — M24
Uruguay: la violencia entre reclusos
Con los tres reclusos asesinados en el Comcar, son seis los homicidios que se produjeron este año en cárceles uruguayas. Los tres muertos de este miércoles fueron apuñalados en peleas entre presos que se desataron en dos módulos.Fuente — Telemundo

Uruguay: Punta de Rieles, la prison des hommes libres
Este artículo no se encuentra disponible en español. Este artículo se encuentra disponible en: francés

Uruguay: démission du directeur des prisons après l'évasion d'un mafieux italien
Este artículo no se encuentra disponible en español. Este artículo se encuentra disponible en: francés
Uruguay: trasladaron a 102 presos a Punta de Rieles, donde asumió Republicana
“Todos estamos esperanzado que funcione el proyecto para que comience a ejecutarse en las demás cárceles”, dijeron fuentes penitenciarias.Fuente — ECOS
Uruguay: una cárcel simula un pueblo para recuperar presos
Allí los presos son empresarios y trabajan tanto para otros reclusos como para el mundo exterior. Hay panadería, pizzería, restaurante, vivero, quinta, peluquería, almacén y un largo etcétera. De los 510 presos, la mayoría trabaja o estudia, y algunos hacen ambas cosas. En total, 382 tienen un empl…Fuente — el Nuevo Herald
Uruguay: “hay una desconexión total entre la política social y la criminal”
“Creo que todo lo que nos imaginamos de la cárcel no tiene nada que ver con la cárcel en sí. Tenemos un imaginario muy asociado a cosas que vemos, que nos contaron, a un lugar lejos, algo que no forma parte de nuestra cotidianeidad.”Fuente — El Observador
Uruguay: se necesitan cárceles pequeñas y bien gestionadas, señaló el director de Apoyo al Liberado
Jaime Saavedra, director de Apoyo al Liberado del Ministerio del Interior, aún no conoce al detalle la propuesta presentada por Juan Miguel Petit para atender el problema de fondo en Santiago Vázquez, pero señaló que la transformación del centro en un complejo con unidades más chicas, tal como adel…Fuente — Radiour uguay
Uruguay: presos con celulares, comercios e industrias, un modelo para bajar la violencia en las cárceles
Wilson camina por su taller con una tablet en la que chequea los últimos mensajes de sus clientes. A la confitería “La Nueva” acaba de ingresar un pedido de 10 sándwiches de pollo. En el aserradero todos los operarios trabajan sin quitar la vista a las maderas. Es lo que ocurre en cualquier rutina…Fuente — Salto al dia
Uruguay: las cárceles, una “anomalía estructural” y un “nuevo circuito violento” [audio]
En el marco del 70 aniversario de la Declaración Universal, el comisionado para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, habló sobre la relación entre los derechos humanos, la Justicia y las cárcelesFuente — Espectador
Uruguay: a diez meses de la inauguración de la cárcel público-privada
Mientras el hacinamiento es moneda corriente en las cárceles, el Estado paga cifras millonarias por las plazas que continúan vacías en el nuevo centro de reclusión. Faltan operadores penitenciarios, y de los que están, más de un tercio está certificado por enfermedad.Fuente — Brecha
Uruguay: prison to prison, cómo pensar las cárceles desde la arquitectura
En la descripción del proyecto uruguayo se deja en manifiesto lo siguiente: “La noción del Freespace es predominantemente política y brinda una oportunidad única de hablar del hoy y de lo urgente. De entender la conversación como el único camino posible para la arquitectura, y más aún para las expo…Fuente — El Observador