
¿Quiénes somos?
El sitio web de información sobre las prisiones en el mundo

Francia: frente a la cámara
3 preguntas a...
3 de Marzo de 2023. La cárcel de Baja-tierra en Guadalupe propone programas de reinserción a los reclusos. El realizador Mark Alexandre Montout fue allí a grabar un reto culinario. Entrevista.

Ucrania: 107 Mothers
3 preguntas a...
1 de Marzo de 2023. Entre 2016 y 2020, el realizador de 107 Mothers, Peter Kerekes, visitó unas 120 veces la prisión de Odesa, uno de los pocos establecimientos en los que las madres reclusas pueden conservar a sus hijos.

Rusia: de la prisión al campo de batalla
3 preguntas a...
21 de Febrero de 2023. El conflicto en Ucrania también ha afectado a las personas encarceladas en Rusia. Durante los últimos meses, el grupo Wagner ha reclutado a muchas de ellas para participar en los combates. Dmitry Gurin del EPLN nos cuenta lo que sabe sobre el tema.
Relatos de prisión
Testimonios
Francia: “Es el mundo al revés”
En enero de 2023, Raphaël M. ingresó en un centro semiabierto en Alsacia, tras haber pasado cinco años en la prisión de Estrasburgo. Hoy nos habla de sus dos experiencias. Un testimonio en dos partes.Madagascar: entre pesantez y tinieblas
Paul Rafanoharana Maillot nos escribió desde la prisión de Tsiafahy, conocida por sus condiciones de vida inhumanas y su sobrepoblación. Encarcelado desde el 4 de agosto de 2021, y en aislamiento permanente, nos explica lo que es vivir en una prisión dentro de la prisión.Reino Unido: en busca de una salida
Noel Smith aprendió a leer y escribir en prisión. Hoy en día, es escritor y editor en Inside Time, un periódico publicado por los reclusos, mediante el que pueden expresarse. Noel contó su historia a Prison Insider.Côte d'Ivoire: el precio de la libertad
Tras pasar 29 meses en la cárcel de Abiyán (MACA), David D. sigue a la espera de su juicio. Testimonio sobre una detención arbitraria, inmersa en la corrupción y la incertidumbre.Actualidad
Noticias
Ecuador: dos años de la oleada de masacres carcelarias
La Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, es la cárcel más peligrosa de Ecuador. En los dos últimos años ha sido territorio de cinco masacres donde han asesinado a cerca de 214 personas. La del 28 de septiembre de 2021 fue la más sangrienta, en la que se contaron 119 fallecidos en casi dos días d…Fuente — El País
Colombia: Petro sancionó ley que sustituye penas de prisión para 5 mil mujeres
El miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley que sustituye, con enfoque de género, las penas de prisión de cerca de cinco mil mujeres condenadas que son cabeza de hogar y están en condición de marginalidad. El presidente Petro explicó que el ob…Fuente — Semana
Colombia: El arte se tomó las instalaciones de la Cárcel de Mujeres
En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena realizó una doble jornada de actividades pedagógicas, lúdicas y recreativas. La oferta institucional estuvo liderada por la Escuela de Gobierno y Liderazgo, la pintora Catalina Olivero y el acompañamiento…Fuente — El Universal
Venezuela : Los abusos en la cárcel de Ramo Verde se intensificaron
La violencia contra los derechos de presos y familiares aumentó en el Centro Nacional de Procesados Militares tras el recorrido por el país del austriaco Volker Türk, algo que los parientes de los detenidos califican de “insólito”.Fuente — Infobae
Noticias recientes
Tal vez se perdió...

EE.UU.: Los experimentos de Holmesburg
entrevista
6 de Febrero de 2023. Allen M. Hornblum, autor de "Acres of Skin", nos habla de los experimentos de la prisión de Holmesburg. ¿Qué hace que los internos sean especialmente vulnerables a estas formas de abuso? ¿Qué impacto han tenido en las prácticas penitenciarias actuales? Entrevista.

Francia: “un cambio de estrategia”
entrevista
3 de Febrero de 2023. En 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Francia por las malas condiciones de vida en las prisiones. ¿Cuál es la situación dos años más tarde? La Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos responde a esta pregunta.

Las prisiones del Líbano
portafolio
1 de Febrero de 2023. Haitham Moussawi es el único fotógrafo libanés que ha visitado las 24 prisiones con las que cuenta el país. Como prueba de su compromiso, el fotógrafo nos permite exponer su portafolio. Acceda a la información a través de la imagen y comparta con él su singular visión del encarcelamiento.

Reino Unido: en busca de una salida
testimonio
31 de Enero de 2023. Noel Smith aprendió a leer y escribir en prisión. Hoy en día, es escritor y editor en Inside Time, un periódico publicado por los reclusos, mediante el que pueden expresarse. Noel contó su historia a Prison Insider.
Haitham Moussawi
Líbano

Fernando Moleres
Sierra Leona

Virginie de Galzain
Madagascar

Carlos Hernandez
Venezuela

Sarah Bones
Estados Unidos

Jérémie Jung
Letonia

Cosmin Bumbut
Rumanía

Stephen Tourlentes
Estados Unidos

Augustin Le Gall
Túnez

Fernando Moleres
Sierra Leona

Sebastien van Malleghem
Bélgica

Seyi Rhodes, periodista
Haití

Pierre Duvert
Madagascar

Irina Popova
Bielorrusia

Nathalie Mohadjer
Burundi

Grégoire Korganow
Francia

Andrew Aitchison
Reino Unido

Las prisiones del Líbano
Haitham Moussawi es el único fotógrafo libanés que ha visitado las 24 prisiones con las que cuenta el país.
Romper el círculo
Los menores son liberados sin participar en ningún programa de rehabilitación. Algunos vuelven a las calles donde intentan sobrevivir; otros, quedan a cargo de las ONG.
Prisiones de Madagascar
«Espacios masificados, olores a orina que llegan hasta la garganta y que te impregnan tan pronto como cruzas la puerta de los «dormitorios» colectivos, presencia de ratas y pulgas» Virginie De Galzain
Los Sobrevivientes
La Penitenciaría General estuvo fuera del control de las autoridades durante un mes. Carlos Hernández fotografió a los sobrevivientes del régimen de terror de Flanklin Masacre.
La historia de Earl Reinhardt
En busca de un tema para un reportaje fotográfico sobre las personas mayores privadas de libertad, Sarah Bones conoció a Earl, un antiguo recluso que pasó los últimos 50 años de su vida tras las rejas.
Pāri mūriem
Tras los muros de la prisión de menores de Cēsis reina el aburrimiento. Jérémie Jung dirige talleres fotográficos para 10 de ellos y experimenta la censura de la administración penitenciaria.
Camera intimă
Los reclusos pueden recibir visitas conyugales en habitaciones privadas, situadas en los recintos penitenciarios. Cosmin Bumbut fotografió estos lugares, mientras estaban vacíos.
Las luces que nunca se apagan
Al anochecer, la luz de las prisiones sigue brillando en la periferia de las ciudades. Stephen Tourlentes revela el estigma arquitectural del encarcelamiento.
Cine en prisión
Cuatro cárceles tunecinas organizan proyecciones durante un festival de cine. Augustin Le Gall, fotoperiodista, vuelve a traer una muestra del viento de la libertad que sopló en la prisión de Borj Erroumi.
Esperando la justicia
En Pandemba, hay niños encarcelados ilegalmente en prisiones de alta seguridad. Fernando Moleres compartió el día a día de los menores de la cárcel de Freetown.
Prisiones
Las imágenes de Sebastien van Malleghem muestran el sufrimiento que genera la privación de libertad y denuncian los arcaicos y opacos muros que se han alzado alrededor de estos hombres y mujeres cuyos destinos se han quebrantado.
El olvido y la muerte
Los presos esperan. Para algunos de ellos, el juicio no llegará jamás, dado que sus expedientes han desaparecido. Para otros, la muerte los atrapará antes. Las fotografías comentadas.
Una infancia captiva
Según cifras de la UNICEF, más de un millón de menores se encuentran actualmente tras las rejas. La gran mayoría de los que están recluidos en Madagascar aún no han sido juzgados. Pierre Duvert captura en fotos su día a día.
Bienvenido a los LTP
En Bielorussia todavía se encarcela a la personas que tienen problemas de alcoholismo. He aquí unos lugares extraños, heredados de la época soviética, donde el tiempo parece haberse detenido.
La mazmorra
En las oscuras celdas de la prisión, los niños, víctimas de una justicia aparentemente aleatoria, pasan años encerrados sin ni siquiera haber pisado un tribunal.
Prisiones
Entre 2011 y 2014, Grégoire Korganow visitó unos veinte centros penitenciarios y fotografió todo lo que allí vio: el interior de las celdas , los patios, las salas de visita, las duchas, las celdas de aislamiento… el día, la noche.
Historias de prisión
De paso por la cárcel, conocemos a los presos, los guardias, los visitantes, la vida cotidiana.