La iniciativa de crear Prison Insider es de Bernard Bolze, fundador del Observatorio Internacional de Prisiones (OIP) en 1990.
El OIP publicó, entre 1993 y 1998, seis reportes anuales que describían las condiciones de reclusión en numerosos países del mundo. Prison Insider nace tras constatar que, quince años después de la desaparición de la secretaría internacional del OIP, este trabajo sigue siendo necesario.
El proyecto se desarrolla a partir del encuentro de personas provenientes de diferentes horizontes: económicos, culturales, asociativos, institucionales, universitarios, etc. Todos ellos aprueban esta iniciativa, reconocen su interés y están dispuestos a participar. Prison Insider existe gracias a un número considerable de personas que nos apoyan voluntariamente con sus convicciones y sus competencias. Los primeros trabajos que contribuyen a la creación de Prison Insider se inician en el verano del 2014. Estos agrupan inicialmente a militantes asociativos y a especialistas de la web.
Prison Insider es una asociación de derecho francés, fundada por veinte personas con múltiples competencias: Jurídicas, sociológicas, lingüísticas, informáticas, gráficas, administrativas, financieras e iconográficas. Antiguos detenidos aportan también su colaboración a este proyecto.
Los cofundadores: Florence Alligier, Julie André, Romain Balcerak, Alexandre Belkowski, Bernard Bolze, Aurélie Chastel, Alexandre Delavay, Emilie Deudon, Nathalie Fudge, Marc Giouse, Clara Grisot, Elsa Hajman, Marie Hanotte, Eric Jayat, Judith Le Mauff, Milena Le Saux-Mattes, Sylvain Lhuissier, Robert Ohayon, Temur Sharopov, Julien Villalard.