Europa
Mujeres bajo el peso de la ley
Análisis
África
América del Norte
América Central y el Caribe
América del Sur
Mujeres
Asia
Europa
LGBTQI
Oceanía
Asistencia jurídica
Justicia
Drogas
Pena de muerte
Violencia
En todo el mundo, cada vez más mujeres terminan en prisión por delitos menores y no violentos. ¿En qué consisten las lógicas punitivas y discriminatorias de los Estados? Y, ¿qué se está haciendo para transformarlas?
¿A quién beneficia la prisión?
Análisis
África
América Central y el Caribe
Europa
Justicia
Superpoblación
Durante Concertina, Prison Insider organizó un taller sobre el coste humano y social del recurso a la prisión en Haití, Túnez, Marruecos y Francia. Descubra los momentos culminantes del debate.
África
Crisis
Asia
Europa
Asistencia jurídica
Justicia
Mary Lawlor, Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos desde 2020, nos habla de la ayuda que su trabajo le permite aportarles, a pesar de sus límites, y nos comparte sus reflexiones sobre la penalización de la que son objeto estas personas en todo el mundo.
África
América del Norte
América Central y el Caribe
América del Sur
Asia
Europa
Oriente Médio
Justicia
Salud
Salud mental
Condiciones materiales
Tortura
Violencia
Actividades
Vínculo social
¿Cómo se puede hacer accesible la complejidad de la información sobre las condiciones de reclusión y ponerla a disposición para fomentar el cambio? De esta manera, el Prison Life Index surgió como resultado de una colaboración multidisciplinar entre académicos y miembros de la sociedad civil.
Europa
Instalaciones
Superpoblación
Alternativas
Países Bajos
El Gobierno de Países Bajos ha anunciado que a partir de la próxima semana adelantará la liberación de personas privadas de libertad para aliviar la presión del sistema penitenciario, ya que en la actualidad no tiene capacidad para acoger a más personas.
Europa
Actividades
Integración
Francia
Thibaut Caudal realizó una tesis de grado sobre el sentido de las penas privativas de libertad y la reinserción social. Este trabajo de investigación lo llevó a idear un método de aprendizaje del francés con las personas recluidas en la prisión la Santé, en París. Testimonio.
Europa
Asistencia jurídica
Salud
Salud mental
España
La sanidad penitenciaria atraviesa su peor momento. Sin apenas médicos para atender a las personas privadas de libertad, en solo diez años el número de facultativos se ha quedado en la mitad como consecuencia de una oleada de jubilaciones sin reposición.
Una solución demencial
Análisis
Inside Outside
África
América del Norte
América del Sur
Asia
Europa
Oriente Médio
Salud mental
A través de la voz de Clara Grisot, Prison Insider ha incluido en el libro InsideOutside doce análisis que recuerdan, en unas cuantas palabras, los males que se extienden sobre la prisión. Séptimo análisis: la salud mental.
Europa
Justicia
Instalaciones
Superpoblación
Integración
España
El PSE-EE ha creado una nueva Dirección de Servicios Penitenciarios para centralizar la gestión de las tres cárceles vascas y de su personal dentro del área de Justicia y Derechos Humanos que dirige desde junio María Jesús San José.
Prisiones en transición
Análisis
Crisis
América del Norte
Europa
Oceanía
Instalaciones
Actividades
Integración
Trabajo
El clima cambia y el medioambiente se deteriora. Las administraciones penitenciarias se ven obligadas a revisar su modo de funcionamiento. ¿En qué punto estamos ahora? Panorama general.
Las prisiones en el ojo del huracán
Análisis
Estudio comparativo
Crisis
América del Norte
América del Sur
Asia
Europa
Oceanía
Salud
Salud mental
Condiciones materiales
Instalaciones
Superpoblación
Violencia
Las prisiones, a menudo anticuadas y localizadas en zonas inestables, sufren de lleno los efectos del cambio climático. ¿Cómo actúan las administraciones penitenciarias frente a las catástrofes? Panorama general.
El vuelo
Portafolio
Europa: la criminalización del ser humano
Entrevista
Sin derecho a un techo
Análisis
Estudio comparativo
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Alternativas
Integración
Las personas que salen de prisión, a menudo en situación precaria, tienen además que hacer frente a la dura crisis inmobiliaria y a los estigmas. Pero, sin habitación estable, ¿cómo pensar en un futuro en la sociedad? Cuatro artículos exploran este tema y ofrecen varios elementos de reflexión.
De la celda a la calle
Análisis
América del Norte
Europa
Asistencia jurídica
Justicia
Integración
(1) Muchas personas pasan su vida entre la calle y la prisión. La crisis inmobiliaria se une a las demás dificultades a las que se enfrentan las personas que pasan por la prisión, y la perspectiva de la liberación es un motivo de angustia para aquellas que no cuentan con una solución de habitación.
Preparar la salida
Análisis
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Alternativas
Integración
(2) La liberación no significa solo dar un paso fuera de la prisión. Es un proceso que debe prepararse con meses de antelación. Las personas tienen que renovar sus documentos o volver a tramitar las ayudas sociales. La transición hacia la libertad y el acceso a la habitación no son tarea fácil.
Las puertas se abren
Análisis
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Alternativas
Integración
(3) La salida de prisión llega, a menudo, sin previo aviso. Para muchas personas empieza un periodo de errancia, durante el que solo disponen de soluciones temporales. Si bien existen algunos dispositivos que acompañan a las personas en su búsqueda de habitación, las plazas son escasas.
La prisión en la piel
Análisis
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Salud mental
Integración
(4) El paso por la prisión deja marcas indelebles en el cuerpo y en la mente. Las profundas heridas y los perdurables estigmas de esta experiencia dificultan la reintegración en la sociedad y la apropiación de su espacio.
Francia: Juegos Olímpicos bajo control
Entrevista
Europa
Justicia
Superpoblación
Francia
París alberga este verano, junto con otras ciudades de Francia, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La organización de este evento va acompañada de un dispositivo de seguridad sin precedentes. El OIP-SF examina la represión que se deriva de ello y sus consecuencias.
Pinar Selek: la gravedad del encarcelamiento
Testimonio
Europa
Salud mental
Suicidio
España
Los funcionarios de prisiones han reivindicado la necesidad de paliar la desatención de la salud mental de los internos en prisión. Demanda que han hecho visible tras lo sucedido en el centro penitenciario de Botafuegos, donde ha tenido lugar la muerte número 34 en menos de seis años.