Argentina: nuestra selección de artículos de prensa / 2023
Todos los artículos están clasificados por orden cronológico.
Movimientos de protesta, condiciones de reclusión, noticias jurídicas, etc. Prison Insider publica revistas de prensa, de manera periódica, para que usted pueda descubrir lo que está sucediendo en materia de prisión y justicia en este país.
Si desea consultar otros artículos en inglés o en francés, solo debe cambiar el idioma de la página.
10/05/2023 El Comité contra la Tortura relevó violaciones de derechos humanos en la Alcaidía provincial
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y/o Degradantes (CPT) de Salta realizó una visita general de monitoreo a la Alcaidía General N° 1 y Anexo de Mujeres, de la ciudad de Salta, los días 18 y 19 de abril. El organismo registró sobrepoblación, abusos sexuales, requisas invasivas e innecesarias, maltrato institucional; también, falta de acceso a la salud, a la justicia, la higiene, e incluso a una nutrición adecuada, a camas, colchones y frazadas. — Página/12
05/05/2023 Máxima vulnerabilidad
Las condiciones de detención de las mujeres presas en la Sub Unidad 2 del Complejo Penitenciario reflejan la enorme vulnerabilidad que existe en el encierro femenino y las múltiples violencias institucionales que pesan sobre ellas. El reclamo de las organizaciones es constante. Entre las últimas demandas, sobre fines del año pasado, la Defensoría Penal provincial presentó un recurso de hábeas corpus para que se atiendan situaciones estructurales que llevan a un “agravamiento de las condiciones de detención”. — Enredando
26/04/2023 Hacinamiento y condiciones indignas y degradantes en las cárceles
El juez del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 22 de CABA, e integrante del Sistema de Seguimientos y Controles de las Condiciones Carcelarias, Sergio Paduzack, alertó en diálogo con Tiempo sobre la situación de las alcaidías, comisarías y cárceles dependientes del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Recordó que el problema “se agudizó durante la pandemia y aún más con el uso exacerbado de la prisión preventiva”. “Recalcamos la situación de sobrepoblación que hay en el sistema penitenciario federal con serios problemas en la adjudicación de cupos”, señaló el juez. — Tiempo Argentino
26/04/2023 Un fallo flexibilizó los criterios para la prisión domiciliaria y dejó abierta la puerta para que miles de presos salgan de la cárcel
La Sala I de la Cámara de Garantías de Morón le otorgó la domiciliaria a un detenido aunque no había pulseras disponibles y la decisión no esté firme, como prevé el Código Procesal bonaerense. Con ese antecedente, un abogado solicitó que se aplique el procedimiento a todos los detenidos bonaerenses en idéntica situación. Por ese motivo, el juez hizo lugar al habeas corpus y dispuso que se efectivize su arresto domiciliario aunque no esté disponible la tobillera. El fallo destaca que hace un mes venía esperando ese beneficio. — Infobae
18/03/2023 Alcaldías tienen sobrecupo de presos; más del doble que su capacidad
Se reporta que las comisarías de Buenos Aires se encuentran con un sobre cupo de personas detenidas. Ya que la capacidad para las que están diseñadas son de 543 personas y según reportes locales afirman una población de más de mil detenidos. Son tan extremas las condiciones en las que se encuentran que se intercambian el estar sobre la reja del calabozo ya que les permite respirar mejor. Además los presos que no tienen la capacidad de dormir en un colchón, se recuestan sobre cartones para descansar. — Telediaro
13/03/2023 Piden que Sebastián González informe sobre el estado de las cárceles de Neuquén
La oposición presentó un proyecto de resolución en el que pide que el Jefe de Gabinete de Neuquén, Sebastián González, concurra a la Legislatura para explicar la actual situación carcelaria de la provincia. Lo justifica en la crisis que viven las unidades detención, que se encuentran cerradas por orden judicial debido a un profundo estado de hacinamiento y sobrepoblación. En los fundamentos se plantea que el cierre de las unidades derivó en “que todo nuevo detenido pasara a quedar alojado en las alcaldías de las comisarías, las que ahora también han colapsado, además de no ser aptas para garantizar condiciones de detención a largo plazo”. — Río Negro
28/02/2023 Recomiendan al Estado argentino un debate sobre la prisión perpetua
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) hizo recomendaciones respecto a las condenas impuestas recientemente en casos de gran resonancia pública-mediática que han vuelto a poner en el centro de la discusión a la pena de prisión perpetua. Desde este organismo de control, consideran que en Argentina es un debate muy necesario. “La gravedad de las prisiones perpetuas en la sociedad es que terminan cuando son efectivamente perpetuas, porque se busca que sean para toda la vida”, explicó Gustavo Palmieri, abogado y miembro del CNPT — Tiempo Argentino
13/02/2023 Prisión perpetua: de cuánto es, la libertad condicional a los 35 años y la salida de prisión después de 50 años
Durante los últimos días muchos dudaron de si la legislación argentina contempla que la pena de prisión perpetua es realmente para toda la vida, y se dijo que los acusados podrían pasar 35 o 50 años presos, si se les concede la libertad condicional. El juez Omar Palermo y los abogados Carlos González Bellene y Mariano Pinciroli explicaron a Página/12 los alcances de la norma y qué futuro enfrentan los condenados. — Página/12
02/02/2023 Fuertes críticas al proyecto del Gobierno para mejorar la conectividad en las cárceles federales
El intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, y dirigentes opositores como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, o el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, cuestionaron el decreto que se publicó en el Boletín Oficial para mejorar la conectividad en el Servicio Penitenciario Federal. Entre otros puntos, señalaron que la medida impulsada por la ENACOM hará que los delincuentes detenidos operen con mayor facilidad tras las rejas y los delitos se potencien. Mientras que desde el Gobierno expresaron que es para mejorar la calidad del servicio de Justicia para tomar declaraciones directamente desde los penales. — Infobae