
Temas
La religión y la prisión: allá arriba
¿Elevarse por encima de los muros? Para algunos reclusos, la religión es una forma de escapar de la vida cotidiana.
Las normativas internacionales reconocen el derecho de los reclusos a la vida religiosa y garantizan su práctica; todo el mundo debe tener la posibilidad de llevar a cabo sus actividades espirituales. La Asociación Internacional de Capellanes de Prisión (IPCA) tiene como objetivo apoyar y unir a los capellanes y promover las recomendaciones de las Naciones Unidas. Esta asociación ecuménica reúne a los capellanes sin importar su culto o su país.
David Buick lleva 17 años siendo capellán protestante de prisiones. Desde 2011, es el capellán regional de la región carcelaria de Rennes y, desde junio de 2020, es el presidente de la IPCA. Prison Insider le ha planteado tres preguntas.
En los países en los que las prácticas religiosas están marginadas, es posible que las autoridades apenas toleren el acompañamiento espiritual.
El capellán suele tener acceso a todas las instalaciones de la prisión, incluyendo las celdas, para hablar a solas con los reclusos.
El servicio de los capellanes ofrece interesantes vías de reflexión que se extienden más allá de los muros de la prisión.
Prison & religion
++
Francia: el mes sagrado en prisión
¿Cómo se celebra el ramadán tras las rejas? Nos lo explica Mohamed-Iqbal Zaidouni, capellán musulmán regional en la prisión de Rennes.Francia: en busca de sentido
Sakina es una capellana de prisión musulmana que acompaña a las reclusas en su práctica religiosa y las ayuda a hacer su encarcelamiento más llevadero. Ramadán, organización de la vida cotidiana, mejora de la autoestima… Este es su relato.
France : "ils sont surveillés de près"
Este artículo no se encuentra disponible en español. Este artículo se encuentra disponible en: francés